Ayhesa. Get yours at bighugelabs.com/flickr

martes, marzo 13

De dónde procede mi nick

Me inspiré en Ayesha (pronunciado aisha), la inmortal reina protagonista de los libros de Henry Rider Haggard ;She (publicado en 1887), su continuación Ayesha (publicado en 1905), She and Allan (publicado en 1921) y el último libro de la serie Wisdom's Daughter: The Life and Love Story of She-Who-Must-Be-Obeyed (publicado en 1925). También hay un par de películas de los años 50 del siglo XX, pero son bastante malas.

El personaje tuvo tanto impacto en su momento que además de ponerse de moda como nombre femenino, Freud y Jung lo mencionan en sus libros como prototipo femenino O_o.

Pero, como es evidente, me equivoqué al teclearlo y coloqué la "h" detrás de la "y" en vez de tras la "s". Para cuándo me di cuenta del error, ya estaba registrada en un montón de sitios y cuentas de correo y decidí dejarlo así. Yo creo que queda más original ;) .

Después me he enterado (por Loclien) de que AYESA es un pueblo de Navarra con 78 habitantes de derecho y una página web muy interesante http://www.ayesa.org

Curiosidad enviada por Nott: Mascarilla Ayesha (hay que ir a las mascarillas frescas, no es enlace directo)

El libro de arriba es regalo de Loclien y MagadeVigo ¡¡gracias!!

[Artículo copiado de mi estantería en BookCrossing]

1 comentario:

txilibrin dijo...

Uuooooooooooo!
Mola tener un libro casi-con-tu-nick :D
Yo me lo tendría que escribir, y me da un poco de perecita, así que me temo que otro día será!
Detallazo de loc y maga, unos cieletes.
En el enlace no veo la mascarilla esa...