V Encuentro Nacional de Bookcrossing España en Madrid
Se celebra del 1 al 4 de mayo.
Del 1 al 4 de mayo, Madrid se convertirá en la capital española de los libros y la lectura. Durante el puente de mayo y coincidiendo con los actos conmemorativos del bicentenario de la Guerra de Independencia (1808-2008), Madrid acogerá el V Encuentro Nacional de Bookcrossing España, que ha sido bautizado con el nombre de“El eMcuentro” (siguiendo la costumbre de usar un nombre “regional” para cada encuentro, en este caso se juega con la M en mayúsculas por Madrid). Se espera que se reúnan más de 60 bookcrossers llegados de todos los rincones de la península.
Para celebrar tal acontecimiento, los bookcrossers de Madrid han preparado un completo programa de actos, entre los cuales destacan la liberación masiva de libros que tendrá lugar el sábado 3 de mayo, a partir de las 12.00, en el Paseo de Coches del Parque del Retiro donde se liberarán más de 200 libros, y todo aquel que se acerque a la zona podrá llevarse a casa un ejemplar para leerlo, disfrutarlo y, posteriormente, liberarlo de nuevo. Por la tarde, a las 18.30, tendrá lugar un encuentro literario en la Sala de Conferencias del Ateneo de Madrid (Calle Prado, 21). Se espera la asistencia de varios autores reconocidos.
El V Encuentro Nacional se convoca tras el éxito de los cuatro anteriores, que tuvieron lugar en Zaragoza, Santander, Sevilla y Barcelona, y que fueron ampliamente seguidos por los medios de comunicación.
33.000 españoles se unen al movimiento Bookcrossing
Bookcrossing es un movimiento internacional cuyo objetivo es convertir el mundo en una biblioteca global. De carácter gratuito, los bookcrossers de todo el mundo registran sus libros en la página web www.bookcrossing.com, para luego “liberarlos” en cualquier parte (un bar, un parque, el tronco de un árbol) y que otra persona los “cace” y pueda disfrutar de ellos. Antes de liberar el libro, sin embargo, el bookcrosser engancha en la tapa una etiqueta con el BCID del libro (el número de identificación que previamente habrá obtenido al registrar el volumen en la página web) de manera que pueda seguir el viaje del ejemplar a través de todas las manos por las que vaya pasando.
En España el movimiento Bookcrossing cuenta con alrededor de 33.000 afiliados, hecho que la sitúa en el quinto lugar en el ranking de países con movimiento bookcrosser, por delante de potencias culturales europeas como Francia o Italia. Barcelona es la ciudad con más bookcrossers del país (más de 6.100), seguida muy de cerca por Madrid (5.400).
Soy una de lo organizadores, así que espero que todo salga bien!!!!
5 comentarios:
Yo creo que está saliendo bien.
Nos quedan tres días...
Seguro que sí. Una pena no poder ir, el ser estudiante es lo que tiene...
BEsazoooo
Salís en el 20 minutos: http://www.20minutos.es/noticia/375028/0/bookcroosing/retiro/libros/
Vaya, no salió el enlace bien... A ver si ahora:
http://www.20minutos.es/noticia/375028/0/
bookcroosing/retiro/libros/
(Quita el espacio entre / y bookcrossing.)
Acabó. Uf, qué pena. Pero yo no habría aguantado un día más. Se va notando la edad...
Publicar un comentario